EJEMPLOS. Para que
compruebes la calidad de nuestros estudios de apellidos, abajo puedes ver una
fotografía de la portada del apellido
Montañés. También puedes ver otra en mayor tamaño, del apellido Amírola,
pulsando el siguiente botón (177 kb). Así mismo,
te ofrecemos un ejemplo completo del
estudio, en página web, de aquel apellido
.
En la página principal de este sitio
puedes ver el escudo de armas,
ampliable, de un linaje apellidado Ayosa, de supuesto origen navarro; hacia el
final de esta página, otro de un linaje valenciano apellidado Bonastre; y pulsando este botón ,
otros seis ejemplos (175 kb). También puedes ver otro escudo, del
apellido Salgado, en la página Lista de apellidos
.
Además, pulsando los
respectivos botones, puedes acceder a varios mapas
de distribución: del apellido De Haro
en España
(84 kb); del apellido
Bonastre en Francia
(101
kb); del apellido Salgado en Portugal
(48
kb); del apellido Oršolić en Croacia
(394 kb); y
de este mismo apellido en Europa
(115
kb). Normalmente, un estudio incluye un solo mapa de distribución: en España si
el apellido es español, en Francia si es francés, en Italia si es italiano...
Si deseas que tu estudio incluya algún otro mapa de distribución –en una
provincia española, en otro país europeo, en un país americano, en Europa
en general...–, consúltanos y te haremos un presupuesto.
Pulsando el siguiente botón ,
accederás a la lista de algunos de los apellidos
que hemos estudiado hasta ahora.
Ilustraciones. Adornaremos el trabajo con una
fotografía, mapa o imagen de calidad por página, en colores, que esté
relacionada con tu apellido o el de tus seres queridos, según el caso: foto de
la población de origen, mapa de su situación, escudo de un linaje, imagen del
santo o del objeto de cuyo nombre proceda el apellido, mapa de distribución de
éste... Esto marca otra diferencia de nuestro negocio respecto a otros. Puedes
ver un ejemplo del apellido Montañés si pulsas el siguiente botón .
Papel y tipos de letra. Así mismo, en el caso de los envíos por correo postal, imprimiremos el estudio en papel de calidad –de alto gramaje–, con el título en letras historiadas, como Parchment, Illuminati y Diploma cursivas sombreadas. Estos títulos especiales también se incluirán en las entregas por correo electrónico. Puedes ver un ejemplo de los tipos de letra en la portada, ampliable, del apellido Montañés.
Encuadernación. Si se envía el trabajo por correo postal, se encuadernará con una carpeta de portada transparente, normalmente de color verde (pueden elegirse otros colores). En el apartado anterior (Ejemplos) puedes ver un ejemplo, ampliable, de la portada del apellido Montañés. Si deseas una encuadernación de lujo, consúltanos.
Lenguas. Además de en español, podemos escribir en francés, inglés, italiano y catalán (puedes ver la portada de un estudio en esta lengua si pulsas la palabra Miquel).
FORMAS DE ENTREGA. Por correo electrónico (e-mail con archivo en MS Word), correo postal certificado –perfectamente embalado– o ambos. Si te interesase recibir una versión en CD-ROM, consúltanos.
PRECIOS
de los estudios de apellidos, enviados por e-mail, correo postal
o ambos métodos.
Si deseas un estudio aún más complejo, o menos, consúltanos
y te haremos un presupuesto especial, adaptado a tus necesidades o a tu
bolsillo. Los estudios completos de los apellidos aragoneses y catalanes
cuestan 20 € más, ya que hay índices de censos del siglo XV que permiten
dibujar mapas de la distribución antigua del apellido.
Los costes que detallamos a continuación corresponden a una investigación, que haremos personalmente nosotros –origen, significado, distribución y, siempre que los haya, personajes conocidos, linajes nobles, títulos y escudos*–, de al menos ocho páginas, salvo excepción. Muchas veces tienen diez o más. Los precios de las investigaciones genealógicas en sentido estricto los puedes ver en el apartado Genealogía.
* Personajes conocidos, linajes nobles y sus blasones suele haberlos, aunque no siempre (sobre todo si el apellido escasea); en cambio, la existencia de títulos es más azarosa, especialmente si el apellido no abunda.
– CORREO ELECTRÓNICO: envío por e-mail con un archivo adjunto en MS Word, listo para imprimir* (el pago es por adelantado):
· España: 1007,80 € * (euros) = 868,80 € + 139,01 € IVA 16 %. Dado que los apellidos compuestos, como García de Cueto, exigen investigar el doble, también valen el doble.
* Irónicamente, aunque nuestra sede está en España, cuesta más encargar un
estudio desde este país que desde cualquier otro. Esto se debe a que,
precisamente por estar domiciliados en España, debemos cobrar el IVA (16 %) a
los clientes que nos compran desde esta nación.
· Resto del
mundo: 868,80 €.
Los apellidos compuestos, como Fernández-Pacheco, cuestan el doble. Calcula, si
quieres, el precio en dólares o en otra moneda.
* Te recomendamos utilizar papel para impresión en color, de alto gramaje (heavyweight paper) e imprimible por ambas caras.
· España: 1036,15 € * = 1031,01 € (888,80 € + 142,21 € IVA 16 %) + 5,14 € gastos de envío. Respecto a los apellidos compuestos, como González de Prado, exigen investigar el doble, valen también el doble.
* Irónicamente, aunque nuestra sede está en España, cuesta más encargar un
estudio desde este país que desde cualquier otro. Esto se debe a que,
precisamente por estar domiciliados en España, debemos cobrar el IVA (16 %) a
los clientes que nos compran desde esta nación.
· Europa: 899,42 € en total = 888,80 € + 10,62 € gastos de envío. Por lo que hace a los apellidos compuestos, como López-Guerrero, cuestan algo menos del doble.
· América:
901,56 € en total =
888,80 € + 12,76 € gastos de envío. En cuanto a los apellidos
compuestos, como Martínez de Vera, valen un poco menos del doble. Calcula, si
quieres, el precio en dólares o en otra moneda.
– CORREO ELECTRÓNICO y CORREO POSTAL certificado (envío simultáneo):
· España: 1175,35 * € en total = 1170,21 € (1008,80 € + 161,41 € IVA 16 %) + 5,14 € de gastos de envío. Respecto a los apellidos compuestos, como Rodríguez de Mora, obligan a investigar el doble, por lo que también cuestan el doble.
* Irónicamente, aunque nuestra sede está en España, cuesta más encargar un
estudio desde este país que desde cualquier otro. Esto se debe a que,
precisamente por estar domiciliados en España, debemos cobrar el IVA (16 %) a
los clientes que nos compran desde esta nación.
· Europa: 1019,42 € en total = 1008,80 € + 10,62 €. Por lo que se refiere a los apellidos compuestos, como Sánchez-Navarro, valen el doble.
· América: 1021,56 € en total = 1008,80
€ + 12,76 €. Respecto a los apellidos compuestos, como Pérez de
Siles, cuestan el doble. Calcula, si quieres, el precio en dólares o en otra
moneda.
MODOS DE PAGO: Ingreso en cuenta bancaria (desde España); Transferencia bancaria; Western Union (envío de dinero en efectivo); Paypal (pago seguro por internet); o Giro postal.
– Ingreso en cuenta bancaria. El ingreso de dinero en efectivo, cuyas ventajas sobre la transferencia son la rapidez y que no se paga comisión al banco, sólo se puede realizar desde España.
– Transferencia bancaria. Sus desventajas sobre el ingreso de dinero en efectivo son que es menos rápida y que usted debe pagar una comisión al banco. Sin embargo, al contrario que el ingreso, una transferencia se puede realizar desde fuera de España.
– Western
Union (en efectivo o en línea): desde fuera de España –Argentina, Perú y Puerto
Rico, por ejemplo–,
el envío de dinero en efectivo –o en línea en determinadas condiciones– mediante esta empresa suele costar
menos que una Transferencia y es muy rápido. El
envío ha de hacerse en euros, no en otra divisa. Por tanto, ten en cuenta que le pueden cobrar una pequeña comisión por
cambiar de moneda. Al importe presupuestado ha de sumar 7,76 euros por la gestión de ir a recoger el
dinero a Western Union. Si eliges este sistema –pulse el
botón rojo si quieres acceder a su sitio web –, envíe el importe a nombre de:
Fernando González del Campo Román, teléfono + 34 699 88 48 70,
calle General Lacy, 8, 1.º C, Madrid (España). También necesitarás el número de
Documento Nacional de Identidad de Fernando, que te facilitaremos. Por tu
parte, una vez realizado el envío, deberás proporcionarnos el número de giro,
el nombre y apellido (o apellidos) del remitente y el nombre de la ciudad desde
la que hayas librado el
giro.
– PayPal (mediante internet, en inglés y en español): esta empresa permite hacer pagos seguros con tarjeta (Visa o Mastercard) a través de la red. Envía el importe a Fernando González del Campo Román, e-mail pedidos@tusapellidos.com. Una vez abierta la cuenta, proceso fácil y gratuita, es un método rápido. Si la cantidad a enviar es inferior a 100 euros, hay que sumarle un 4,5 % por la comisión que cobra PayPal. Y si dicha cantidad iguala o supera los 100 euros, hay que añadirle un 4,25 % por la citada comisión. Desde Colombia no se puede usar este método.
– Giro postal: cuando está disponible, este sistema suele ser relativamente barato, pero más lento. Desde América sólo se puede enviar un giro internacional a España desde Brasil, Colombia, Perú y la República Dominicana. Si escogieras este método, envía el importe a Fernando González del Campo Román, a estas señas:
C./ Encomienda de Palacios, 250, 1.º A
28030 Madrid
España
PEDIDOS, presupuestos y avisos de compra (no olvides consultar
antes los Precios de los apellidos y los Modos de pago). Solicita tu estudio o investigación a pedidos@tusapellidos.com , el teléfono (+34) 699 88 48 70 o la dirección
postal del apartado anterior.
Responsable: Fernando González del Campo Román, Licenciado en Historia, miembro de Hispagén (Asociación de Genealogía Hispana) y coadministrador de GenCatalana.
OTRAS POSIBILIDADES. Así mismo, podemos combinar los estudios de apellidos y los estrictamente genealógicos en un mismo trabajo, y aun con biografías e historias de poblaciones. También podemos hacer reportajes fotográficos digitales.
REFERENCIAS a nuestro sitio en internet: ver las «Páginas Comerciales» del Anillo de Genealogía Hispana, los «Recursos españoles» de EspañaGenWeb, «Otros enlaces» de Genealogía española y los «Genealogistas Profesionales» de Directorio de Genealogía Hispana. También, entre otros, los «Links» de Genealogía y Heráldica Soriana, los «Enlaces» sobre profesionales de Xenealoxia.org y los «Recursos» (Páginas comerciales) de Apellidos Italianos.
OBSERVACIONES. Puedes enviarnos tus
comentarios a postmaster@tusapellidos.com
.
Te agradecemos cuanto pueda ayudarnos a mejorar este sitio.
EMPRESAS que han plagiado algún elemento de nuestro sitio: Nombresapellidos.com, que tiene muchos dominios iguales o parecidos con los que inunda el mercado –como heraldicaynombres.com, heraldica.cosaspc.com y apellidos.heraldicanombres.com (de Marose Inversiones)–, copió sin vergüenza la primera frase de nuestra presentación (desde «Te ofrecemos» a «escudos familiares...»). Que nos plagien es señal de que somos buenos, pero advertimos desde aquí contra ese más que probable fraude.
Vota por este sitio en Las 100 en Genealogía en español:
¡Bienvenido! Eres el
visitante
Esta página fue creada el 6-V-2005. Última
actualización: 27-IV-09
Anillo de Genealogía Hispana ~ elanillo.com
|
La música de esta página es un villancico de Juan del Encina o de Fermoselle
(Encinas, Salamanca, 1469-León, 1529): Soy contento y vos servida
© 2002-2009 Apellidos y Genealogía (Tus Apellidos). Todos los derechos reservados
Página diseñada para una resolución de 1.024 x 768 píxeles